"Vamos a comprar mentiras" es el título que Jose Manuel López Nicolás pone a su exitoso libro. A la vez, este autor es el dueño del blog Scentia, también muy reconocido, donde cuelga entradas tan interesantes como la charla que dio en nuestra Facultad de Educación.
Todo esto viene relacionado con el temario que se ha estado impartiendo en las clases teóricas por la profesora; todo lo relacionado con la publicidad y, concretamente, la publicidad relacionada con la nutrición.
Todo comienza en la ciencia y, a partir de ahi, salen muchas empresas con ganas de aprovecharse del conocimiento general medio-bajo que la sociedad tiene sobre ella. Debido a esto, la publicidad "nos engaña" con diversas estrategias publicitarias, lo que hace que vendan más el producto. Lo digo entre comillas ya que el reglemento está totalmente en orden, nada se sale de la ley, pero estrategias como poner la letra más pequeña de lo normal, o en zonas estratégicas para que no se vean a primera vista... son tácticas solamente para vender su producto, sin tener en consideración la calidad del mismo.

Ese es un ejemplo de tantos otros. La letra pequeña, las etiquetas, no engañan. Aprendamos a saber leerlas y nos daremos cuenta lo que realmente es saludable o no. Por supuesto, todo en su cierta medida, lo es. Pero no nos dejemos engañar, al menos, vamos a saber lo que estamos comprando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario